“Horizonte robado” Acrílico sobre madera 90 x 60cm

“Partiendo de la nada o con pocas ideas preestablecidas la obra empieza desde la mancha de color básica y abstracta. La elección de colores, en el caso de que los hubiese, corresponde a la representación del estado de ánimo o a la sugestión del entorno y se desarrolla conforme aflora la forma.
Esta surge y evoluciona libre solo sujeta por acontecimientos vitales. Cada trozo de obra adquiere en el momento en que es pintada, pero, en la mayoría de los casos es susceptible  a cambios. La obra vive mi vida y mediante la oscilación de mis estados de ánimo, la forma se encarna en los diferentes iconos que relatan mi obra. Es un diario visual e interno”.

“El Jardín TRIANGULAR” Acrílico sobre madera 90 x 40 cm

“Partiendo de la nada o con pocas ideas preestablecidas la obra empieza desde la mancha de color básica y abstracta. La elección de colores, en el caso de que los hubiese, corresponde a la representación del estado de ánimo o a la sugestión del entorno y se desarrolla conforme aflora la forma. Esta surge y evoluciona libre solo sujeta por acontecimientos vitales. Cada trozo de obra adquiere en el momento en que es pintada, pero, en la mayoría de los casos es susceptible a cambios. La obra vive mi vida y mediante la oscilación de mis estados de ánimo, la forma se encarna en los diferentes iconos que relatan mi obra. Es un diario visual e interno”.

“Autorretrato del alma” Acrílico sobre madera 80 x 60 cm

Quizás sea solo una pulsión:
Un incontenible deseo de manchar el desierto blanco del recuerdo o quizás deshacerme de él, pero la pintura siempre fue el objetivo de mi ser y el testigo de mi historia, como las cuevas para los antiguos o la Quinta del Sordo.
No se trata en ningún caso de representar la realidad ni de idealizarla: se trata de describirla desde lo profundo y sin ataduras estéticas. Relatar lo que acontece a mi alrededor con iconos que van desde lo mundano a lo místico.
Subjetivo, crítico, retorcido, puntiagudo, tenaz, oscuro. La descomposición atómica de las emociones convertidas en trazos y dolorosos reencuentros con la muerte. Belleza esquiva e irreal, sensación de amplitud perspectivas imposibles y múltiples.
¿Cuántos recibe nuestra mente en un solo segundo?”

“Los cinco conflictos” Acrílico sobre madera 100 x 70 cm

“Una de las herramientas de expresión es el relato de historias visuales a través de una composición escalada. Como contraste al resto de la obra, esporádicamente surgen vías artísticas que requieren de una estructura cotidiana. Se muestra la imagen de la tierra representada con el cuerpo de la mujer como figura central y los acontecimientos que la habitan. Normalmente estas obras suelen relatar historias reales de diversa índole que suceden mientras la obra se desarrolla”

“La Quimera” Acrílico sobre madera 122 x 81 cm

“La pintura que vive en lo conceptual, surge de la razón más de lo que lo onírico . Y, bajo este concepto desarrollo un universo de espacios propios repletos de contradicción cromática mezclando horror vacui y liberación en busca de la constante exploración artística.
Otra de las herramientas de expresión de la obra, está enfocada a que el espectador sea el protagonista, aportando una serie de iconos para que este los conjugue desde su imaginario dándole su propio sentido y siendo así partícipe de la creación artística.
El arte se crea en los ojos del observador”

El Ácido de tu llorar 91x182cm

“El ácido de tu llorar” Acrílico sobre madera182 x 90 cm

“Algunas veces e lugar donde transcurre la acción tiene algún punta de fuga o un fondo muy alejado y su disposición solo admite una interpretación. Otras adquieren una cuarta dimensión la cual permite que el cuadro sea dispuesto en varias posiciones adquiriendo diferentes interpretaciones. A veces carece de línea de horizonte o tienen varias”

“Azul Teide” Acrílico sobre madera 80 x 122cm

“En el intento de expresar mis emociones, desarrollo una caligrafía pictórica, el proceso se basa en probar colores y formas comprometidas con una visión histórica y casi apocalíptica que resuelvo con surrealismo expresivo que tiene a la humanidad con sus triunfos y miserias como protagonistas”